
Tag: Estación Astronómica Río Grande


SOCIEDAD
Así se vivió el eclipse de Luna en Río Grande
Unas 150 personas concurrieron a la Estación Astronómica para observar el eclipse de Luna, el primero de 2019.

COOPERACIÓN NACIONAL
CONICET y UNTDF proyectan acciones conjuntas en la Estación Astronómica Río Grande
La Estación Astronómica Río Grande es operada desde 1979 por el CONICET y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La intención de ambas instituciones es sumar a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a la gestión del observatorio ya que comparten líneas de trabajo: astronomía, ciencias atmosféricas, cambio climático, sistemas de información geográfica y teledetección, entre otros aspectos.

SOCIEDAD
Desmienten información falsa de un gran movimiento sísmico en Tolhuin
Circuló a través de redes sociales como una noticia falsa un sismo de magnitud 5.2 en la zona central de la isla. José Luis Hormaechea, del Centro Astronómico Río Grande aclaró que el movimiento registrado anoche a la 01.04 fue de magnitud 3.0, el cual “fue imperceptible para la población”.

La Estación Astronómica en Río Grande detectó nuevas lluvias de meteoros
Desde el año 2010 hasta hoy, el radar de meteoros instalado en la Estación Astronómica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en Río Grande logró observar 58 lluvias de meteoros de distintas intensidades, 34 de las cuales son nuevas, es decir nunca antes observadas.

Cómo observar la lluvia de Oriónidas desde Río Grande
La lluvia de estrellas de las Oriónidas salpicará de luces el cielo. Se trata de los desechos del cometa Halley que al ingresar a la tierra se transforman en estrellas fugaces. Durante la madrugada tendremos el pico máximo de observación.
